En este taller trabajaremos sobre los instrumentos del actor/actriz: cuerpo, voz, inteligencia sensible, para provocar el autodescubrimiento de las habilidades de cada participante. Trabajaremos los siguientes temas por medio de ejercicios y técnicas teatrales: 1. Reconocimiento de las habilidades personales. 2. Elementos básicos del entrenamiento del actor/actriz: ek cuerpo, la voz, la importancia de la respiración en la vida cotidiana y en la escena. 3. Acercamiento al texto y al acto del habla: compromiso con la palabra compartida. Se trabajará sobre un texto propuesto que será intervenido por cada participante a partir de su propia experiencia. La palabra cantada. 4. El espacio propio, el externo, el diálogo a distancia con el otro. Proyección de la acción físico-vocal. 5. Comportamiento cotidiano-comportamiento escénico. 6. Memoria del espacio cotidiano como espacio escénico. 7. E objeto que me acompaña como objeto teatrable. 8. Hacia la acumulación sensible. La improvisación. Los sentidos. Las emociones. VOZ . PRESENCIA . CUERPO . SENSIBILIDADRespirar, gustar de la palabra, descubrir las posibilidades sonoras de nuestra voz y desarrollar una mirada interna sobre lo que pasa en nuestro cuerpo.DIRIGIDO A: Jóvenes y adultxs, desde los 16 años. No es necesario tener experiencia previa. CONSTANCIA Se entregará una constancia virtual de participación en el taller a aquellxs alumnxs que completen el 80% de la asistencia. DEL 16 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO 10 sesiones martes y jueves 7:00PM a 10:00PM INFORMES, COSTO E INSCRPCIONES Escribir al http://wa.link/vf4mw8 o al correo: talleresrebecaralli@gmail.com |